facebook

jueves, 14 de julio de 2011

redaccion propia

Bueno en mi punto de vista creo que los antro y bares ya se ven muy iguales tal vez con la diferencia del tamaño y que en algunos bares no se puede bailar pero en otros ya hasta se han puesto pistas  estuve leyendo unos artículos en los que al parecer en Irlanda se dice si nacieron los bares aquí se les conocía de otro modo y otras en los que se contradice pero les dejo la información con la que hubo más votos a favor y con la que estoy de acuerdo, escogí este tema porque es una de las cosas que me apasionan ya que trabaje en algunos de estos sitios y aprendo coctelera por medio de mi familia amigos y clases impartidas por un buen maestro, también de ser posible pienso abrir mi propio bar y aportar algunas cosas e ideas para hacerlo popular las cuales no aportare por este sitio publico, por obvias razones.

APORTACIONES

1.- si quieren realizar las bebidas asegúrense de no usar un alcohol no muy caro ya que no sabe igual por la combinación de ingredientes y pues no tiene caso comprar un buen licor si no disfrutaras su sabor real.

2.- si desean mas bebidas con gusto estoy a su disposición para proporcionarles más.

3.- acerca de las botanas también se les puedo proporcionar algunas recetas y formas de preparación.

4.- toda la información fue recuperada de internet, conocimiento propio en caso de las bebidas y experiencias en algunos lugares dentro del país o estado de México y puebla.



LOS TRES BARES MEJORES DEL MUNDO

1.- BAR N1 DE IBIZA
Esta rodeado del mar en todas direcciones, tiene una alta variedad en cocteles y un clima agradable con la música que la juventud escucha hoy en día, es un bar destinado a los jóvenes.

2.-MANGOS DE ACAPULCO MEXICO
 Esta muy cerca de costa a un lado de el restaurante Paradise, tiene excelentes instalaciones así como juegos de mesa y pantallas para ver los eventos deportivos más sobresalientes sin mencionar el buen servicio y las hermosas meseras de  mangos.

3.- SEÑOR FROGS ACAPULCO MEXICO
Es un excelente lugar para comer y cenar además de sus distintas bebidas nacionales e internacionales con su típico jueves posolero y exentes animadores que harán grata tu visita  además al salir encontraras la tienda de recuerdos con productos a precios accesibles.

buena musica para bailar en los bares de ibiza

Drogas en los bares

No es un problema reciente encontrarse con drogas en los bares o antros, en todas las ciudades del mundo desde la que el consumidor introduce clandestinamente. o las que se venden por parte del mismo sitio, en cuanto a los bares y antros no hacen mucho al respecto; debido a que la drogas como la marihuana provocan sed , la cocaína da un estado de relajación y supuesta estabilidad conocida como entablarse y se puede seguir tomando alcohol que es buen para el negocio, aunque probablemente  consumidor pueda sufrir de una congestión alcohólica o en el peor de los casos la muerte.
Y las drogas que son impuestas por los antros o bares entre los primeros esta el éxtasis poco conocido hasta darlo a luz en películas o series de televisión que provoca estimulación acelerada de los sentidos y un muy alto grado de satisfacción, también está el hielo hawaiano que es una piedra que se cose en una hoya a vapor y este vapor se mescla con el aire e intoxica inconscientemente a los consumidores y entre los bares mas “decentes” colocan al hielo éter para provocar sed y emborrachar más rápido al cliente y pague mas.
Como consecuencia tenemos miles de accidentes al año y cerca de 120 o mas accidentes al día por consumo de alcohol tan solo en nuestro estado.

Las botanas fresas de los bares más fresas de puebla (corazón de león, barrio de la boca y otros)


Jamón serrano con queso manchego
Camarones asados
Cerezas y arrachera
Aceitunas en agua mineral y salsas
Melón con queso
Y mis favoritos cacahuates tostados con ajo y chiles

5 BEBIDAS FAMOSAS DE BARES

COOLERS
2oz. De néctar de fruta
1.     ½ de vino blanco
1oz.jarabe natural
¼ jugo de limón hielo
Refresco (sprite)
Preparación:
Mesclar todo menos refresco en vaso shaker completar con el refresco decoración de garnitura.
 CONGA
Ingredientes
3oz. Jugo de naranja
3oz jugo de piña
3oz. Jugo de toronja
¼ granadina
Preparación
Poner tres cubos de hielo en el vaso luego los ingredientes ya mesclados completar con granadina decoración banderilla larga de naranja a media luna.
MICHELADA
Ingredientes
1oz jugo de limón
15gts salsa valentina  
15gts jugo maggie
15gts salsa inglesa
Cerveza fría
Preparación:
Ponga todos los ingredientes en un tarro acepto la cerveza , completar con cerveza y  agitar  decoración corona de sal.
TEQUILA SUNRISE
Ingredientes:
1oz de tequila
Gotas de limón
5 oz de jugo de naranja
 Gotas de granadina
Preparación:
Poner hielo frappe y cubos en vaso shaker verter los ingredientes mesclar, agitar y servir y agregar jarabe de grenedina decorar com media luna de naranja.

COLA DE RATA
1oz de ginebra
1.1/2 oz de rompope
2 oz de jugo de piña
1.1/2 oz de crema de leche
1 oz de licor de cafe

Preparación
Verter los ingredientes mesclar agitar y con una cuchara poner licor de café
Decoración espiral y arete d fresa.

BEBIDAS MAS SOLICITAS EN UN BAR SIN ALCHOL.

SQUASH DE DURASNO:
Ingredientes
1 trozo de durazno
1/4oz. De jugo de limón
1oz. De jarabe natural
agua mineral y hielo
Preparación:
Se licuan los ingredientes a hielo frappe se sirve en copa y decoración de arete e durazno.
RUSA
Ingredientes
Agua mineral
Jugo de limón sal
Hielo
Preparación: se mescla todo en un vaso con decoración de arete de limón
PIÑADA
Ingredientes
Crema de coco
Jugo de piña
Leche evaporada
Canela
Hielo
Preparación
Se mescla todo, y se sirve en vaso Collins con decoración de arete de cuarto de piña y cereza.

Diferencia entre pulquería y cantina

En si son prácticamente  lo mismo ya que en ambas se vendía tanto  como pulque como cerveza en  si lo único que tienen de diferencia son los años las cantinas empezaron a ser mucho más famosas después de  la revolución mexicana y sin duda el aparte de las cantinas el machismo era una de las cosas que abundaba en el país, así que estaba bastante prohibido que una mujer entrara a una cantina a buscar a algún tipo o, siquiera a tomar un trago ya que en ese tiempo las mujeres no trabajaban, asi que se pensaba mal de ellas además este lugar era exclusivo de hombres.
Años más tarde las mujeres empezaron a entrar a las llamadas pulquerías como damas de compañía  o eran contratadas para bailar, ser meseras edecanes o sacar más dinero de los clientes que obviamente eran hombres no fue hasta mucho después que las mujeres empezaron a ser clientes y pagar con su propio dinero y hoy en día tienen hasta sus propios bares con total exclusividad para ellas o al menos un día de la semana se les dedica por completo (ladyes night).

¿Qué es la trata de blancas y como se ha introducido a los bares?

La trata de blancas es el tráfico de mujeres europeas es por eso que se dice blancas por que en sus inicios solo se traficaba con este  tipo de mujeres con un tono claro de piel, pero ahora  es llamado tráfico de personas,  ya que hoy en día no importa o no es necesario que las mujeres sean de tés  blanca o simplemente que sean mujeres, pueden ser niños, niñas y mujeres de cualquier  lugar del mundo, el tráfico de personas introducido a los bares comienza desde que el cliente lo exige; si no hubiera consumidores no habría tráfico de personas, desgraciadamente el tipo de explotación hacia las victimas es tanto que no denuncian a su proxeneta o agresor  por lo cual es difícil situar donde se lleva a cabo este acto, o simplemente cual de tantas mujeres que vemos son explotadas sexual mente y cuantas otras lo hacen con completo huso de conciencia.
Este tipo de trato de personas tampoco son introducidos a cualquier bar, hay lugares específicos donde el cliente sabe donde llegar y encontrar lo que él quiere mientras disfruta de su bebida favorita, con tan solo presentarse hay, es obvio que el trafico de blancas no es característico de todos los bares y de los que sí lo es son bastante clandestinos  y no por eso tienen menores ganancias, si no por el contrario.


humor de bar

¿Cómo se hace un pueblo?
Bueno llega un señor en el desierto pone un bar y al rededor se empieza a llenar de casas.

La historia del bar

Lugar de venta y consumo de bebidas establecimiento donde hay un mostrador alargado  para poner las bebidas y algunas comidas principalmente botanas el bar aparece en la época griega en Pompeya hasta la edad media donde se desarrollan los establecimientos de la venta de bebidas, a estos lugares se les llamaron tabernas y eran tiendas publicas donde se vendían los vinos y otros productos de ahí nace la profesión de vender alcohol; de Grecia pasa a Roma y de ahí a toda Europa.
El concepto de taberna en si nace en parís en 1860 cuando en la regularización de las casas un establecimiento propone vender y consumir las bebidas ahí ya que solo había alcohol pero para llevar a sus casas, en el año 1700 nace en Inglaterra el bar nombre que se le da debido a la gan barra que separa al cantinero de los clientes
El bar es un lugar para reunirse que sea cómodo y que el cliente encuentre en el algo entre lo acogedor de su casa y lo innovador de un buen lugar de esparcimiento.
Es muy importante el mobiliario, la decoración pero mas lo debe se la atención y la calidad de las bebidas servidas.

historia bar españa y alemania

 A mediado del siglo XX se crearon los primeros bares en Barcelona ( España) pero que eran dirigidos por alemanes esta innovación en aquel tiempo ayudo a la relación entre estos dos y dio paso a la innovación ya que el bar empezó a sustituir al café y la ya muy mencionada taberna en la actualidad Alemania es un gran cliente de los bares de su mismo país conocidos por sus grandes tarros de cerveza clara y sus hot dogs gigantes que son un aperitivo  ya bastante famoso así como su cerveza paulander con 6. 4 grados de alcohol o que varía en sus otras dos versiones diferentes y España que prácticamente a vuelto el bar en una extensión de su casa o de sí mismos donde come desayuna y cena y en ocasiones duerme y sin exagerar puede llegar de la manera más pandrosa o citar a una reunión de trabajo a su bar de mayor agrado.

historia bar mexico

En México 20 años después de la caída de la antigua Tenochtitlán se creó en la nueva España la primera cervecería del continente americano, posteriormente la producción y venta de la cerveza no tuvo el éxito que se esperaba ya que posterior a la conquista ya existían muchas bebidas como sendecho (pulque de maíz) aguardiente, vinos de caña, chinguirito, pozoles, ponches, tepaches, vinos de Mesquite, la chicha, la zambumbia y el tesgüino.
En la época colonial, el consumo de la cerveza fue de gran consideración ya que el 1802 aribaron por el puerto de Veracruz 71mil 806 botellas.
Tres años después de la proclamación de la independencia (1810) los ciudadanos ingleses Thomas Guillons y charles Mairet reclamaron a miguel ramos Arispe el derecho de elaborar esta bebida pero el contesto que la cerveza ya se elaboraba en Texas y puebla y el de Justino Tuallion que el 12 de febrero tubo el privilegio de abrir una fabrica en México.
Tullion creó la cerveza mas popular en el nuevo México independiente llamada el hospicio de los pobres.
En el primer cuarto del siglo XIX  el viajero William Bullock declaro que en país se daba una cebada tan buena como a de Europa y que podría ser exportada a estados unidos y Inglaterra, pero aun no se sabía si la cerveza sustituiría al pulque.
Poco tiempo después empresarios extrangeron abren cervecerías en todo el país lo que provoca la creación de nuvos citios para su venta y se crean las tabernas o bares que eran la competencia de las ya mas atiguas pulquerías.

historia bar irlanda

Todo el mundo cree que los bares se originaron en Irlanda pero la verdad es que estos bares tan famosos no eran más que casas que tuvieron su origen en la edad madia en gran Bretaña y se les conocía como pub. Los pub eran lugares de encuentro para la clase obrera y los viajeros y obviamente eran lugares públicos, así como muy sencillos, eran lugares con chimeneas  muebles de madera natural y paredes de piedra que daban un clima muy acogedor que conservan hasta hoy en día y que los caracteriza en todo el mundo.
En el siglo XIX los pub fueron clausurados debido a las opresivas reglas británicas pero los irlandeses los hicieron florecer nuevamente; otro de los eventos por los cuales los bares irlandeses son tan famosos es por el día de san patricio (santo patrono de Irlanda) donde la cerveza es la reina del lugar
La irish pub compañía es una empresa irlandesa que nacio en 1991 que se dedica a poner bares de tipo irlandés originales en todo el mundo  lo cual a tenido mucho éxito con mas de 400 pubs en cuarenta países.

historia bar japon

En Japón antiguamente no existían los bares, aunque en otras partes del mundo estos ya existían se debe a que en la cultura japonesa aquel que tomaba sin permiso o no era alguien importante automáticamente se estaba desterrando, ya que se decía que el alcohol liberaba demonios en aquel que lo consumía  y solo lo tenían permitido aquellos que tuvieran un puesto de importancia,  ya fueran generales o capitanes del ejercito que tenían el carácter y fuerza para soportarlo o los reyes de aquel entonces que tenían el poder de que al tomar alcohol no les pasara absolutamente nada; muchos años más el alcohol lo consumieron  los guerreros que entraban en combate para darse fuerza y valor, con los años los restaurantes eran un atractivo común y se vendía alcohol  estos sitios los ocupaban los japoneses para celebrar  el cumpleaños de un zencei  o uno de sus triunfos donde el mismo zencei era el que decía cual o cuantos de sus invitados podían tomar en alguno de los casos él era el único que tomaba mientras los demás le hacían compañía, es hasta hoy en día  que los bares han Asia son más comunes a estos se les llama izacayas y no son un bar en su totalidad ya que también  se sirve comida;
Izacaya quiere decir lugar de relajación y son muy comunes entre los jóvenes principalmente los izacayas se distinguen principalmente por dos bebidas que son el umeshu (licor de cereza)
Y el sake (licor de arroz).

lunes, 11 de julio de 2011

Historia Bar americano

Ingleses, franceses, españoles e italianos, inventaron temprano sitios para beber en sociedad. Los norteamericanos lo hicieron más tarde pero en cambio tienen la mayor cantidad de barmans del mundo. No es por casualidad. Allí nació el bar moderno, se perfeccionó la habilidad de la mezcla y se aguzó el ingenio, al amparo de décadas donde la ley, el temor, la condena moral y la prohibición, obligaron a la sociedad a encubrir las bebidas fuertes y directas.

En su origen, el bar americano fue un sitio para hombres solos, que comenzó a admitir damas de buen ver con la happy hour, "hora feliz" u hora del cóctel. La idea tiene sus orígenes en los años 20. Según Lowell Edmuns el hábito "de beber cocteles en parejas, antes de cenar" comenzó en las casas de la alta sociedad en Norteamérica como resultado directo de Ley Seca. Se bebía en la casa porque no existía otro sitio donde hacerlo, y el cóctel duraba exactamente una hora, entre la llegada de los invitados y el sentarse a la mesa.

Acabada la ley seca, sobrevivió la costumbre y "la hora" se convirtió en una institución norteamericana exportada al mundo entero durante y después de la II Guerra Mundial. Hoy no dura 60 minutos sino dos horas, y salvo toque de queda, miedo planetario o grave crisis financiera, ya no se bebe muy frecuentemente en casa al estilo "hora feliz".